La crítica a la idea monolítica de revolución en «Zapata y la revolución Mexicana» de John Womack.

Seguir leyendo «La crítica a la idea monolítica de revolución en «Zapata y la revolución Mexicana» de John Womack.»

La desmemoria como arma contra los pueblos. Destrucción y transformación del centro de Monterrey (1980-2007) – Lylia Palacios

Seguir leyendo «La desmemoria como arma contra los pueblos. Destrucción y transformación del centro de Monterrey (1980-2007) – Lylia Palacios»

La guerrilla en la Historia de América Latina

Por Arnoldo Diaz

Es verdad que la historia jamás se repite, nunca pasa una cosa la misma vez, ya sea en espacios o tiempos semejantes, sin embargo, existen algunas características en diversas regiones del mundo que son parecidas o que responden a procesos similares. Situémonos en la macro-región latinoamericana, la cual comparte en su historia el dominio colonial desde el siglo XVI, el cual entra en relativa crisis con los movimientos de independencia en toda Latinoamérica en el siglo XIX.

Seguir leyendo «La guerrilla en la Historia de América Latina»

historia y Memoria colectiva a 49 años de la matanza de Tlatelolco ¿Por qué seguimos recordando?

Por Ana González

Vivir en una época donde reina el consumo, la violencia y el individualismo nos confronta a una sensación de inmovilidad, creyendo que es lo que nos toca y que no podemos hacer nada.

Seguir leyendo «historia y Memoria colectiva a 49 años de la matanza de Tlatelolco ¿Por qué seguimos recordando?»