Por Mario Leyva
2.- México: El Estado vs la sociedad plurinacional.
La anterior narrativa sobre la imposición del proyecto carretero de la autopista Toluca – Naucalpan, es solo la punta del iceberg de toda una historia con una serie de relaciones fallidas y acuerdos rotos, es a su vez parte del complejo proceso colonial, donde la búsqueda de su negación cultural por parte del Estado nacional, es una referencia contemporánea del exterminio y no solo eso, sino la apropiación cultural de la resistencia, las tradiciones, la vestimenta y la cosmovisión de muchos pueblos indígenas, mediante el saqueo cultural, arqueológico, simbólico, etnobotánico y territorial, para su posterior consumo posmoderno de la cultura de tendencias y capitalismo verde, new age y voraz del turismo y la moda, siendo parte de ese epistemicidio sistemático que el colonialismo del Estado nacional se disfraza de plurinación para continuar el expolio a los pueblos indígenas mediante instituciones y políticas publicas encaminadas a contener y manipular una autonomía recortada desde la reforma del artículo 2° de la constitución mexicana.