Seguir leyendo «Apuntes sobre «El Patriarcado del Salario» – Ricardo Campillo»
Etiqueta: Trabajo
Desmantelando el trabajo. Apuntes para una crítica radical anticapitalista – Ricardo Campillo
Construyendo la hegemonía cultural en Monterrey (1890-1930) – Arnoldo Diaz
Por Arnoldo Diaz*
Estamos conscientes de que existe la influencia de un grupo selecto de familias en el desarrollo del capitalismo en Monterrey -ciudad al noreste de México y una de las más grandes del país- y que no se limita a lo político-económico. Sabemos que existe una especie de identidad regiomontana, pero aún no hemos explorado en los aspectos profundos de ésta. La manera en que se crea, se transmite, se adapta, etc., sigue siendo un campo desatendido –con excelentes excepciones- en las ciencias sociales que se producen sobre la ciudad. Seguir leyendo «Construyendo la hegemonía cultural en Monterrey (1890-1930) – Arnoldo Diaz»
Acción directa y Acción política: las contradicciones entre el trabajo, las formas de vida contra el capital y la república
Brigadas Emma Goldman
A riesgo de ser simplista: la mayor contradicción del trabajo es que éste no sea realizado, y a la vez, que el trabajo no venga a realizar al individuo. No hace falta hacer un tratado de economía para dar cuenta de esto. La pluralidad de acepciones que genera esta realización, o mejor dicho, esta concreción del trabajo como producto y como valor en el individuo, ha dado lugar a las más diversas corrientes económicas tanto liberales, socialistas, marxistas, econométricas y pragmáticas.