A las organizaciones de México y a donde sea que llegue este mensaje
En defensa del Kurdistán,
En defensa de la vida
A las individualidades solidarias
¡Las montañas no son las únicas amigas de la lucha kurda!
Desde el norte de México nos sumamos a la solidaridad con el pueblo kurdo, con su lucha, que es también la nuestra: la construcción de una sociedad libre, justa y ecológica. Su libertad impulsara la nuestra al infinito. Pero en cambio, si el fascismo triunfa, su esclavitud nos envilecerá de la misma manera. Durante los últimos días el ejército turco ha comenzado la perpetración de ataques contra diversas comunidades, incluyendo a la Comuna de Rojava en el norte de Siria. El Estado turco no ha distinguido entre población civil y combatientes, tampoco ha pensado el riesgo de seguridad que representa la posible fisura respecto a los detenidos del Estado Islámico: ISIS. Grupo armado que actúa bajo el brazo protector del gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea.
Los ataques concentrados en el Norte de Siria, representan un ataque directo contra el reclamo histórico de las poblaciones kurdas, un reclamo por la dignidad y la defensa del territorio como un horizonte de practica libertaria. También significa atentar contra la posibilidad de construir alternativas fuera del paradigma del Estado-Nación, el capital, la ciencia positivista, el fundamentalismo religioso y las jerarquías. La revolución en el Kurdistán, no supone un enclave político aislado, es un estallido en el continuum de la historia, que reclama a la historia, las voces de las derrotas pasadas, de todas y cada una de las revoluciones aplastadas por el fascismo y los ejércitos; es un deber para lxs revolucionarixs internacionalistas, actuar en consecuencia a medida de nuestras posibilidades, para no permitir que el genocidio que pretende el Estado turco se lleve a cabo.
Un portavoz de las Fuerzas Democráticas de Siria, nos dice:
Nuestro llamado al pueblo kurdo y al público es: este es el último intento del Estado turco de llevar a cabo un genocidio contra los kurdos. Todos los kurdos deben actuar en consecuencia. Deben confiar en sí mismos. Aunque el Estado turco tiene más armas y tecnologías avanzadas, el pueblo kurdo ha demostrado una y otra vez su voluntad de libertad y no quiere perderla.
Nos oponemos a la ofensiva imperialista y colonial, a la aniquilación física y cultural, y en esa medida condenamos los bombardeos y la invasión al Kurdistán, es importante exigir el freno a los ataques y al subsidio armamentístico de Europa al régimen fascista de Erdogan. Deben hacerse públicos los intereses de París, Moscú, Berlín y Washington, -además del silencio cómplice del parlamento europeo con sede en Bruselas-, por continuar con este conflicto, que lejos de ser una guerra civil, en términos de las implicaciones de carácter geopolítico y extractivista, supone un conflicto de carácter global; que no ha sido tomado en cuenta como tal por la opinión pública internacional, en un acto que intenta aislar y vulnerar la construcción del confederalismo democrático:
Aviones de combate turcos están bombardeando las ciudades y pueblos de Serekaniye y Gire Spi. Qamishlo, Derik y muchos otros lugares a lo largo de la frontera se hallan bajo el fuego de la artillería pesada. Las fuerzas de autodefensa de la Federación Democrática del Noreste de Siria responden con contundencia a los ataques de las hordas fascistas. Cientos de miles de combatientes, y la población civil que les apoya, están preparados para luchar hasta el final. La situación no deja lugar a dudas: llamamos a la resistencia global.
La irrupción histórica de la lucha kurda, no puede ser arrastrada al derrotero de la historia mediante la aniquilación de un proyecto libertario de suma importancia para los pueblos y los barrios que resisten alrededor del mundo entero a los embates de la precarización de la existencia, que es siempre una constante: el asesinato sistemático de cualquier posibilidad de rebelión. Llamamos a la solidaridad, a establecer acciones en cada rincón del mundo, especialmente llamamos al norte de México, lugar donde conocemos bien lo que es el genocidio, para que el conflicto forme parte de las discusiones públicas.
Compañeras, se vuelve urgente la defensa de la vida y en esa medida también la defensa del reclamo histórico del pueblo kurdo, de sus luchas y de su derecho a existir. Invitamos a quien lee, a sumarse a la lista de amigxs de la lucha kurda, a participar en las movilizaciones y a provocarlas, reiteramos:
Llamamos a la solidaridad con el pueblo kurdo, con su lucha, que es también la nuestra: la construcción de una sociedad libre, justa y ecológica. Su libertad impulsara la nuestra al infinito. Pero en cambio, si el fascismo triunfa, su esclavitud nos envilecerá de la misma manera.
¡Una Rojava en cada barrio!
Comunidad antihistoria, La Paz, Baja California Sur / Monterrey, Nuevo León.
Norte de México.