La amenaza latente es hoy una realidad, Trump ha dado permiso a Erdogan de atacar a los pueblos de la Federación del Norte de Siria. Es momento de difundir el pensamiento del confederalismo democrático por todo el mundo para asegurar la inmortalidad de tan liberadora idea y organizarnos para defender la revolución en Rojava.
1. El derecho a la auto-determinación de las personas incluye el derecho a un Estado propio. Sin embargo, la fundación de un Estado no incrementa la libertad de la gente. El sistema de las Naciones Unidas que está basado en los Estados-Nación permanece ineficiente. Mientras tanto, los Estados-Nación se han convertido en serios obstáculos para cualquier desarrollo social. El Confederalismo Democrático es, en contraste, el paradigma de las personas oprimidas.
2. El Confederalismo Democrático es un paradigma social no-estatal. No es controlado por un Estado. Al mismo tiempo, el Confederalismo Democrático es el proyecto original organi-zacional y cultural de una nación democrática.
3. El Confederalismo Democrático se basa en la participación de base. Sus procesos de toma de decisiones yacen en la comunidad. Los niveles superiores sólo sirven a la coordinación e implementación de la voluntad de las comunidades que envían a sus delegados a las asambleas generales. Durante un lapso limitado de tiempo son tanto portavoz como institución ejecutiva. Sin embargo, el poder de decisión básico se sostiene sobre las instituciones locales de base.
4. El Medio Oriente. – La democracia no puede ser impuesta por el sistema capitalista y sus poderes imperiales, los cuales dañan la democracia. La propagación de una democracia de base es elemental. Es el único acercamiento que puede ser tolerado por diversos grupos étnicos, religiones y diferencias de clase. También va de la mano con la estructura confederada tradicional de la sociedad
.5. El Confederalismo Democrático en Kurdistán es también un movimiento antinacionalista. Apunta a la realización del derecho a la autodefensa de la gente a través del avance de la democracia en todo Kurdistán sin cuestionar las fronteras políticas existentes. Su meta no es la fundación de un Estado-Nación kurdo. El movimiento tiene como intención establecer estructuras federales en Irán, Turquía, Siria e Irak que estén abiertas a todos los kurdos y al mismo tiempo formen una confederación paraguas para las cuatro partes de Kurdistán.
Abdullah Öcallan
Extraído del folleto Confederalismo Democrático
Hay que citar las imágenes…está en concreto la hice yo: el rincón de Martinico
Me gustaMe gusta