Tortura, secuestro y rebelión armada: Como Rusia fabrica casos contra anarquistas – Pramen [Traducción]

Texto Original de Pramen

En octubre de 2017 en Penza (Rusia) se llevaron a cabo arrestos de anarquistas locales. Primero fue Egor Zorin. Después de eso, Arman Saginbaev, Ilia Shakurskiy, Vasili Kuksov, Dmitri Pchelincev, Alexei Chernov. La investigación cree que todos ellos formaban parte de la organización terrorista «5.11» (grupo de seguidores del nacionalista Vyacheslav Maltsev que preparaba la «revolución» el 5 de noviembre). Todos, excepto Shakurskiy, que está bajo arresto domiciliario, se encuentran en prisión preventiva.

Todos los detenidos hicieron declaraciones sobre la presión psicológica, torturas con inmovilizadores eléctricos, colgados al revés. Algunos de ellos tenían armas plantadas por FSB (policía secreta rusa).

Cuando el 19 de octubre la esposa de Vasili Kuksov (parece ser el único del caso que no dio ningún testimonio después de todas las torturas) Elena llegó a su casa, notó que Vasili no estaba en casa, aunque se suponía que debía ir antes. Ella comenzó a llamarlo, nadie contestaba el teléfono. Después de varias horas, alguien intentó abrir la puerta de entrada con la llave. Miró a través de la mirilla y vio a 10 personas, una de ellas sostenía a su esposo apenas parado. Le dijeron que eran de FSB.

La chaqueta y los pantalones de Vasili estaban desgarrados y cubiertos de sangre y barro, su frente y nariz estaban gravemente heridas, como si lo hubiesen aplastado contra el pavimento. Elena luego dijo que la búsqueda fue breve y superficial. Los oficiales del FSB le preguntaron a Vasili si tenía un auto. Llevaron a Kuksov y su esposa al auto y le ordenaron que abriera la puerta. Cuando se acercó al automóvil, Kuksov exclamó que la cerradura de la puerta estaba rota, a lo que uno de los oficiales del FSB contestó groseramente: «¿Qué quiere decir con eso?» Los hombres registraron el automóvil, supuestamente encontrando una pistola en él. Kuksov, que había estado tranquilo hasta entonces, gritó que el arma había sido colocada.

Todo esto sucedió hace alrededor de 3 meses. En las agencias de noticias la información apareció solo en las últimas semanas. Una de las razones parece ser la falta de un plan por parte de los anarquistas de Penza en caso de detenciones, mala organización y subestimación de posibles represiones. Las torturas y la fabricación del caso se hicieron posibles debido al hecho de que no había atención de los medios así como no se contaba con la ayuda de activistas de derechos humanos.

Después del Año Nuevo, el 23 de enero en San Petersburgo, el antifascista Viktor Filinkov (especialista en informática, ciudadano de Kazajistán) fue arrestado mientras se dirigía a un aeropuerto. Los cargos son «participación en una red terrorista» según la decisión del tribunal de Penza. Se hace obvio que todos los arrestados están tratando de ser incluidos en un solo grupo terrorista. Después de horas de torturas, Viktor admite la culpa de participar en una red terrorista. Ahora está bajo custodia previa al juicio del FSB.

El 25 de enero en Petersburgo, de la misma manera, arrestan y torturan a una persona más: Igor Shishkin, que ahora también está bajo custodia. Los médicos llegaron a la conclusión de que Shiskin tenía roto el hueso del ojo inferior, multiples hematomas y heridas.

El activista Ilia Kapustin también fue arrestado. Él ahora es un testigo en el caso:

“Me torturaron con electricidad en la entrepierna y el vientre. Lo hicieron para obligarme a decir que este o aquel conocido estaba planeando algo peligroso.”

Más tarde, FSB hizo una declaración de que todos los arrestados son parte de una organización terrorista anarquista llamada «Set» («La red»). El objetivo de la organización era derrocar al gobierno en Rusia. Los policías informaron que existen grupos en Moscú, Petersburgo, Penza e incluso en Bielorrusia.

«La Red» según FSB existe desde 2014. Se cree que el creador de la organización es ciudadano de Penza, Dmitri Pchelintsev. Primero, la red consistía en las personas que Pchelintsev conoció en los conciertos. Aunque en este momento el caso se investiga bajo el artículo «organización y participación en la red terrorista» FSB está afirmando que hay pruebas que apuntan a una «toma violenta del poder» y «rebelión armada». Los miembros del grupo terrorista planeaban «sacudir a las masas para desestabilizar aún más la situación política en el país»: como objetivos de la organización se planificaron oficiales de policía y jefes de las administraciones locales.

De los materiales del caso se desprende que todos los miembros de la organización tenían un apodo secreto. Para la comunicación usaban jabber y TOR.

Desde principios de 2015, según FSB, cada miembro de «The Network» tenía funciones y tareas especiales: Pchelintsev era un líder e ideólogo. Su mano derecha con el nombre en código «Rigiy» («The Readhead») era espía, era responsable de recopilar información sobre los diferentes objetivos que se planeaban para la aniquilación, así como de reclutar nuevos miembros. Arman Sagynbaev (nombre en clave «Andey-Security») – ingeniero y técnico en bombas fue responsable de la producción y plantación de explosivos. Ilia Schakurskiy («Spike») – ingeniero táctico, enseñaba otras tácticas de combate. Andrey Chernov («Gemelo») – ingeniero de comunicación responsable de la comunicación entre los miembros de la organización. Egor Zorin («Grisha») – francotirador, «bajo la ley marcial participa en enfrentamientos con militares y policías». «Boris» – coordinador e ideólogo. El más joven de ellos tiene 21 años, el más viejo, 27.

En el verano de 2016, a partir de los materiales del caso, vemos que varios otros grupos se unen a «La Red» formando juntas cuatro unidades rusas. Penza obtuvo el nombre en clave «5.11» o «Amanecer». La célula de Moscú se llama «MSK», Petersburg – «Marsovo Pole» y «Iordan-SPb». El grupo de Bielorrusia estaba participando en entrenamientos.

La cantidad exacta de participantes no está clara, los testimonios en el caso no coinciden entre sí. Pero, en general, hay nombres de al menos 17 personas en Moscú, Petersburgo y Penza.

En los materiales del caso también hay información sobre vigilancia dirigida a Filinkov. En particular, reveló una reunión, ocurrida el 24 de diciembre de 2017 en McDonalds: reportando a un antifascista que discutía sobre política, entrenamientos en el bosque, métodos para revelar la vigilancia y criptodivisas con otros dos activistas.

Según las evidencias de Shishkin, el grupo St. Ptersburg apareció al menos en la primavera de 2016. Hombres y mujeres jóvenes se reunían en un bosque dos veces al mes, y estaban entrenando en un territorio de un polígono de airsoft en Olgino, aprendiendo a usar armas y conceptos básicos de primeros auxilios.

En el verano de 2017, representantes de «The Network» vinieron a San Petersburgo desde Penza, presentando «El código» – plan del desarrollo de la organización. «Durante estas reuniones, compañeros de Penza nos llamaron a un uso activo de la violencia contra los representantes de la autoridad, a un llamado «terror negro». Según sus creencias, en caso de que se produzca un «día X», un accidente, que puede llamar disturbios masivos, debemos eliminar con armas y explosivos a los jefes de los gobiernos locales, la dirección del partido político «Rusia Unida» (un partido de formación de la autoridad estatal en Rusia), jefes de la policía local «- eso es lo que se dice en una evidencia de Shishkin. Su interrogatorio duró todo un día – de las 03.00 a.m. del 26 de enero a las 03.00 a.m. del 27 de enero.

El valor y la veracidad de estas evidencias son altamente cuestionados. Aparentemente, una persona, que es torturada por una descarga eléctrica, diría no solo que se estaba preparando para «matar a los jefes de los gobiernos locales», sino cualquier otra cosa. En pocas palabras, las acusaciones son: participación en juegos de airsoft y aprendizaje de primeros auxilios. Fue suficiente para unos policías terriblemente asustados y los provocó a fabricar el caso criminal de un grupo terrorista.

En general, por hoy 8 personas están encarceladas en este caso, siete están en prisión preventiva. Las búsquedas se realizaron en un mínimo de 3 pisos más en San Petersburgo y Moscú. Además, el 1 de febrero se nos informó que en Evpatoria (península de Crimea, recientemente ocupada por Rusia), la inteligencia estatal arrestó al camarada anarquista Evgeniy Karakashev. Él es acusado de hacer llamadas públicas al terrorismo a través de Internet. Aún no está claro si estas acusaciones están relacionadas con el caso «La Red».

Mientras tanto, el estado y sus títeres ya han comenzado un ataque propagandista contra los detenidos. En un periódico «Noviye isvestia», se emitió el libelo sobre el grupo de 20 anarquistas que planeaban el derrocamiento de Putin y el golpe armado del país.

Como prueba, se usan las conversaciones en un viejo foro anarquista abierto. Aparentemente, deberíamos esperar informes devastadores sobre los canales de televisión propagandísticos cuando se acerca el juicio en la corte.

Aparentemente, los oficiales de FSB no son tan estúpidos como para creer en estas acusaciones. Bueno, si existieran las verdaderas pruebas de la culpabilidad de los detenidos, no habría necesidad de torturas y trabajos forzados. Probablemente, al comenzar el trabajo sobre el mito de «La Red», los oficiales establecen dos objetivos: el desarrollo profesional (es evidente que para revelar a toda la «organización terrorista internacional» obtendrían más privilegios, desarrollo de carrera y mayores nombramientos para encarcelar a algunos anarquistas, jugando airsoft), y segundo: la terminación de los anarquistas como un poder político en la víspera de las elecciones. Los anarquistas en Rusia no son la fuerza de oposición más fuerte y organizada. Pero su independencia, incontrolabilidad y un potencial para acciones radicales los convierten en una amenaza potencial. En años anteriores, en Rusia los nacional-bolcheviques, nacionalistas y antifa fueron suprimidos con éxito. La presión sobre los liberales más radicales está en curso. Ahora hay un «giro» para los anarquistas: el régimen quiere asegurarse a sí mismo lo más que pueda antes de las elecciones.

Mientras tanto, se inicia la movilización a favor de las personas arrestadas. Dado que se rompió el silencia sobre esta información bastante tarde, nadie va a dejar a los camaradas sin apoyo. Las acciones de solidaridad ya ocurrieron en Cracovia[1] y Paris[2].

Revisa el video realizado por compañeros de Estados Unidos:

Se anuncia el crowdfunding para abogados. Aquí están los detalles de la factura de las transferencias:

Yandex-wallet of the ABC-St.Petersburg. — 41001160378989

PayPal abc-msk@riseup.net — ABC-Moscow (it is important! – send it with a note “St.Petersburg”)

Bitcoin

1EKGZT2iMjNKHz8oVt7svXpUdcPAXkRBAH

Litecoin

LNZK1uyER7Kz9nmiL6mbm9AzDM5Z6CNxVu

Etherium

0x1deb54058a69fcc443db2bf9562df61f974b16f7

Monero

4BrL51JCc9NGQ71kWhnYoDRffsDZy7m1HUU7MRU4nUMXAHNFBEJhkTZV9HdaL4gfuNBxLPc3BeMkLGaPbF5vWtANQn4wNWChXhQ8vao8MA

Zcash

t1dX9Rpupi77erqEbdef3T353pvfTp9SAt1

Su apoyo es muy necesario. Además, independientemente del país en el que vivas, independientemente de que hayas conocido o no a algún detenido, ya sea que se haya sentado o no frente al fuego con pantalones de camuflaje, recomendamos a todos los compañeros que fortalezcan la seguridad de la información, confíe en sus grupos y discuta el plan de la acción en caso de detenciones e interrogatorios. La ola de represiones puede moverse en cualquier lado, pero nosotros, los anarquistas, estamos acostumbrados. Podemos y debemos enfrentar el ataque del sistema estatal en total disposición.


[1] https://avtonom.org/freenews/solidarnost-s-politzekami-v-krakove

[2] https://paris-luttes.info/nos-camarades-de-saint-petersbourg-9492?lang=fr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s