Normalicemos la acción directa: Sobre las desaparecidas en Cajeme, Sonora (Mx)

Entre el 2019 y 2020 se han registrado 50 mujeres desaparecidas en el municipio de Cajeme, Sonora (Mx). El pasado 12 de septiembre mujeres organizadas en el colectivo Morras en la lucha y la gente solidaria salieron a protestar ante el nulo avance de las investigaciones. Durante la manifestación se presentaron algunos actos de digna rabia que como siempre fueron utilizados para desmeritar el esfuerzo de las compas. 

Ante esto compartimos un pequeño mensaje de nuestrxs compas de El Agachado sobre la normalización de la acción directa y la desnormalización de la violencia:

¿Cómo explicarlo? Las compañeras no ocupan tu opinión, sino tu apoyo hombro a hombro con ellas. En Ciudad Obregón salieron a la calle a manifestarse compañeras/os, por las más de 50 desaparecidas en lo que va del año, un dato bien alarmante, sin embargo, la opinión general normaliza las desapariciones, las violaciones, el acoso y el maltrato. Un espectáculo que ya cualquiera lo ve como el tema del día. Hay risas, hasta inspiraciones de ese mismo odio. Un «¿otro/a más?» O un «¿Que hacen tan tarde?» Se reproduce como un programa televisivo, a cada rato, a la misma hora. Pero se quiebran unos vidrios, se «vandaliza» fiscalía y ocurre el despertar de todos aquellos «pacifistas» sociales inconformes con las forma de lucha, pero que no salen de su casa, prefieren verlo y ser críticos de la situación, a la cual ni siquiera asistieron para dar su punto de vista. Aplauden el linchamiento de un ladrón, pero se espantan con acciones directas a instituciones que quieren seguir existiendo aún siendo contradictorias a lo que pretenden defender, «La justicia». «¿Y qué cambian con eso?» El sujeto sentado en el sillón expresa con júbilo.

Salieron a la calle, hicieron lo que tenían que hacer, lo que opines al respecto no cambiará el coraje, la desesperación, la catarsis de la revuelta, la indignación, el sufrimiento y las ganas de derribar lo que ya no funciona. 

«Las mujeres juegan un papel mucho más obvio en la lucha anticapitalista: ya sea las luchas por el agua en la ciudades latinoamericanas, la lucha contra la destrucción de la naturaleza, las luchas contra la guerra o las luchas de la alterglobalizaciòn por otro mundo (Holloway, 2011, p.240)

Y hoy la lucha por l@s desaparecid@s.

Vivimos un momento contundente, en el que o decidimos organizarnos en las diferente formas de cambiar las cosas, o en el que seguimos atados a las mismas formas de hacer común, o sea, las del no-hacer, las del solo opinar, las de la modernidad dentro de las redes sociales, etc. Si no está de acuerdo, salga a la calle y exprese su funcionar ante las situaciones de violencia que estamos viviendo. Por l@s desaparecid@s, por l@s muert@s y por la dignidad. Normalicemos la acción directa, desnormalicemos la violencia.

Imagen de portada obtenida de Marcha de las Putas Sonora

Canción sin miedo obtenida de Morras en la Lucha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s