… não dá para mudar o começo mas, se a gente
quiser, vai dá para mudar o final!
–Elisa Lucinda
A MI ME LLAMABAN NEGRO antes de saber mi nombre. Nadie se rasgó las ropas. Nadie invocó a la justicia. A mi familia le dieron lo que no se merecía. Nadie pensó en la persona detrás de la piel oscura, nadie les pidió perdón ni por un falso concepto judeocristiano de culpa. Les segregaron de todo porque en el juego de roles alguien lavara la ropa, trasegara los caminos repleto de mercancías, viviese en los barracones, diera a luz mano de obra mestiza, dócil, barata. A mí me llamaban Negro, bola de nieve, bocazas, morenito, charolito, zambo, tiznado, azabache, bosquimano, cholo, diablo. Me amarraron un cliché y una cadena al pescuezo. Me pintaron en el lienzo de los angelitos negros y me abonaron al cuero, a la puerta de servicio, a la pared de madera aislada de la intemperie por dos mechones de pelo. Me “ponían en mi sitio”, me cacheaban por las calles, me impusieron un combate por la dignidad y tasaron mi independencia a la baja. Confortablemente solo vivo bajo la sospecha. No me hablen del contexto o me digan que he nacido investido de derechos. A mí me llamaban Negro apelando a la amenaza que para algún comemierda escondo bajo mi raza. No quiero que me toleren, ni exijo que me reparen. No quiero que se disculpen. Mi piel se curtió en el fuego y se ha endurecido a golpe de privaciones e insultos. Nada me duele o me daña. Síganme llamando Negro. Mi honor es una montaña. CONEJOS Llegarán los sirios. Y aunque los chinos ya estaban aquí con la intención de comprarlo todo, antes vinieron los negros. Y antes los andaluces, los gallegos, los extremeños y los franceses; y antes que los franceses los gitanos, y los almohades y los almorávides que sucedieron a los vándalos, los suevos y los alanos, que ocuparon el lugar de los romanos. Y estos el de los griegos, púnicos, fenicios y cartagineses por el sur; y los galos y ligures al oriente que sustituyeron a los tartessos y a los celtíberos; y estos a elbestios, mastienos, esdetes, ilergetes, misgetas y vascones que habían arrebatado la tierra a los conejos.
NOSOTROS, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad, estatuimos y sancionamos esta CONSTITUCIÓN para los Estados Unidos de América.
Preámbulo de la Constitución de los Estados Unidos de América. 1787
NOSOTROS, los que no nos resignamos a perder y combamos la espalda a cada golpe, mantenemos verde el jardín porque creemos en la esperanza. Nosotros, los que queremos azul la copa del cielo y el mantra del mar, tenemos la sangre y el corazón caliente, palpitante y rojo. Nosotros, que solo pisamos las fábricas cuando se abren las puertas de los sueños, que somos contratados en precario en las barras de los bares y en empleos temporales y de mierda. Nosotros, los al sur de todas las escalas, tras la coma en las estadísticas, en la cola del paro: No tenemos derecho al silencio ni al engaño, ni a cerrar los ojos, ni la boca. No podemos permitirnos el lujo de tragarnos las palabras ni de criar a nuestros hijos por debajo de sus posibilidades. Nosotros no tenemos más opción que la revancha a quien nos ha prometido lucha sin espacio para treguas. Queremos el futuro y su disfrute. Somos más y con más fuerza. ¿Para qué necesitamos el temor?
*Julio Hernández, nace en La Habana, Cuba. Cantautor y escritor de formación autodidacta. Desde muy temprano siente la vocación de escribir. Sus poema aparecen antes de componer canciones e impregnan su obra posterior. Participa activamente en talleres literarios y grupos de trabajo, y participa en certámenes, primero como concursante y luego como jurado. Paralelamente desarrolla su labor como compositor e intérprete. Radica en Madrid, España desde 1995. Por si olvido que escribí, es su primer poemario.
“Por si olvido que escribí.”
Huerga y Fierro Editores, 2017.
En Amazon: https://n9.cl/porsiolvidoqueescribi