Anarquistas en Afganistán [Comunicado y entrevista]

El medio oriente y su guerra constante dan de nuevo de que hablar, después de que el gobierno retirará sus tropas de territorio afgano, los talibanes han derrotado al ejército afgano, consecuentemente tomaron el control del gobierno. Tomaron las principales ciudades del país hasta llegar al palacio presidencial y provocar la huida del presidente Ashraf Ghani. Este grupo llamado “los talibanes” son unos religiosos extremistas que su finalidad era aplicar su interpretación de la ley islámica y evitar cualquier influencia del extranjero, apoyados y financiados por el gobierno de los Estados Unidos en la guerra fría para enfrentar las ideas comunistas [de la URSS].

¿ Cuál es la postura anarquista en estos países? Existen agrupaciones anarquistas en estos lugares de guerra? ¿Cómo y de qué manera están organizados? ¿Cuál es la opinión directa de algún anarquista afgano? Estás y más dudas son tratadas de resolver a continuación.

Existe la llamada ”Unión Anarquista de Afganistán e Irán” unión [formada] con el acuerdo libre y voluntario, y cada indivídualidad o grupo continuará su labor independientemente de estar vinculado a la Unión. En la Unión tienen cabida todas las tendencias anarquistas, excepto las religiosas, pacifistas y los llamados anarcocapitalistas.

Todas las personas y grupos deben suscribir cualquier llamado o anuncio a nombre de la Unión. Si un acuerdo colectivo no se alcanza, cada individuo o grupo puede firmarlo independientemente con su nombre o grupo

Las actividades de los grupos en la federación no serán evitadas ni rechazadas en función del alcance específico de las cuestiones regionales y políticas, Pero cada grupo se ocupará de los problemas según las condiciones geográficas en las que opera actualmente.

Por ejemplo, los inmigrantes y exiliados iraníes, sirios y afganos políticamente motivados pueden tener actividades políticas sobre su país de nacimiento, pero en una categoría diferente a las personas dentro del país.

La Unión Anarquista de Afganistán e Irán incluye actualmente los siguientes grupos anarquistas: El Colectivo de la Era Anarquista (comunidad de anarquistas de Irán y Afganistán dentro y fuera de sus países), Grupo Anarquista “Aleyh” (situado en Afganistán), Frente Revolucionario Anarquista Radical (presente en Irán).

Estos grupos en las últimas horas han dado a conocer este comunicado, después de ser traducido con la mayor precisión posible se los compartimos y esperamos que puedan compartirlo.


¡Los anarquistas afganos necesitan salir de Afganistán urgentemente!

Los talibanes están ahora a punto de establecer su propio gobierno en Afganistán. Los países [más] poderosos del mundo no impidieron ni obstaculizaron este proyecto de los talibanes. Lamentablemente, el pueblo de Afganistán ha vuelto a caer en sus manos y pueden producirse todas las atrocidades imaginables.

El ascenso al poder de los talibanes en Afganistán, con ideas religiosas reaccionarias y su historia de derramamiento de sangre, y [buscando] la imposición de otro gobierno teocrático sobre la gente de la región, es contraria a las luchas populares por la libertad en Afganistán.

El anarquismo en Afganistán es joven y nuestras fuerzas son pequeñas. Sin embargo, estamos siguiendo diferentes vías para resistir el avance de los talibanes porque hay una pequeña capacidad revolucionaria para una sociedad libre, autónoma y democrática en Afganistán que debe ser defendida. Desafortunadamente, los planes globales e inhumanos fueron predeterminados con tanta precisión para bloquear cualquier actividad efectiva.

Algunos de nuestros camaradas anarquistas en Afganistán incluso se prepararon para la inmigración ilegal, pero aún así encontraron obstáculos y no pudieron escapar de la crisis. Ahora que todo ha terminado y los talibanes están exactamente a punto de tomar el poder, el peligro para la vida de los anarquistas ha llegado a su punto máximo.

Ahora, nuestros y sus últimos esfuerzos deben coordinar un camino para que se vayan. Esto es posible a través de la cooperación financiera para que puedan entrar a los países vecinos, ya sea legalmente o pasándolos de contrabando a través de las fronteras, o mediante nuestras relaciones internacionales formales o informales para obtener asilo en países seguros, si es posible.

Los camaradas anarquistas fuera de Afganistán también pueden enviar invitaciones de inmigración a nuestros camaradas, siempre que las embajadas en cuestión continúen operando antes de que los talibanes puedan establecer plenamente su gobierno y sus propias agencias de seguridad e inteligencia.”


Entrevista breve a un integrante de la Unión Anarquista de Afganistán e Irán:

¿Cuáles son los peores aspectos de la situación política en sus países?

El peor problema político en Afganistán es que el gobierno es un instrumento para las potencias mundiales. Nuestra lucha no es solo frente al gobierno afgano y las críticas a su enfoque, un problema fundamental son las grandes potencias como Estados Unidos. Porque el gobierno afgano es en realidad una herramienta de los Estados Unidos. Las instituciones internacionales tienen aquí departamentos administrativos cuya función es tratar asuntos coloniales. Las consecuencias de tales actividades no son otra cosa que los abusos más radicales contra la gente de Afganistán. Por ejemplo, las comisiones de derechos humanos no hacen otra cosa que elaborar estadísticas de actos violentos y nunca demandan cambios en los asuntos del estado con respecto a las condiciones de derechos humanos de mujeres y niños

Cómo te volviste anarquista? ¿Qué acceso hay a las ideas anarquistas?

En Irán, los comunistas y socialistas de izquierda tradicionales han sido activos y conocidos durante muchos años, y sin embargo, por un lado, los teócratas están en el poder y son bien conocidos, y por otro lado, antes de la Revolución Islámica, los nacionalistas y los monárquicos elercieron el poder. En consecuencia, en la práctica, nos familiarizamos con los métodos y comportamientos de estas políticas, y nos dimos cuenta fácilmente de que todos ellos luchan por el poder y están en contra de la gente. Al estudiar la historia y la filosofía occidental, nos familiarizamos con el anarquismo y concluimos que en Irán una sociedad anarquista es la alternativa humana. Como no hay concentración de poder, se elimina la posibilidad de corromper y oponerse a las personas. Y, por supuesto, debido a nuestras esperanzas para el futuro de la humanidad

¿Qué piensas del confederalismo democrático de los kurdos?

Desde nuestro punto de vista, el sistema que han establecido desde el primer día es una forma de práctica para llegar a una sociedad anarquista. Si finalmente llega o no al destino depende de una variedad de cosas, como los regímenes islámicos y fascistas vecinos, pero como una transición a una sociedad anarquista, es un sistema pragmático y aceptable para nosotros

¿Qué podemos hacer desde Occidente para apoyar a las personas de sus países?

Necesitamos que los activistas occidentales apoyen a los militantes reales, y decirle a las personas en sus países que no se trata de defender acríticamente al Islam. Porque ahora tenemos que luchar en dos frentes: por un lado, luchamos contra la República Islámica, y por otro lado, con la percepción en Occidente de que el Islam es positivo y vale defender a quienes combaten por su causa. Desafortunadamente incluso gente como Noam Chomsky, por la razón de que Irán no es el representante de Estados Unidos, defiende las políticas de la República Islámica, de hecho la interpretación de este comportamiento es que estos activistas occidentales están dispuestos a ignorar y sacrificar a los militantes reales en Irán por el precio de oponerse a las políticas imperialistas americanas.

Publicado originalmente en Biblioteca Tobi Libertario

Un comentario sobre “Anarquistas en Afganistán [Comunicado y entrevista]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s